Defensa de la Alegría ..................... Mario Benedetti
Defender la alegría como una trinchera
defenderla del caos y de las pesadillas
de la ajada miseria y de los miserables
de las ausencias breves y las definitivas
defender la alegría como un atributo
defenderla del pasmo y de las anestesias
de los pocos neutrales y los muchos neutrones
de los graves diagnósticos y de las escopetas
defender la alegría como un estudiante
defenderla del rayo y la melancolía
de los males endémicos y de los académicos
de la retórica y los paros cardiacos
del rufián caballero y del oportunista
defender la alegría como una certidumbre
defenderla a pesar de dios y de la muerte
de los parcos suicidas y los homicidas
y del dolor de estar absurdamente alegres
defender la alegría como algo inevitable
defenderla del mar y las lagrimas tibias
de las buenas costumbres y de los apellidos
del azar y tambiénde la alegría
Y el amor........
14 comentarios:
Disiento de Benedetti salvo cuando lo entona Joan Manuel, sin embargo, Sí, a la alegría hay que defenderla a toda costa... Y al amor (o quiso decir: defender la alegría de los embates del amor?... que ahí, no sé si tanto, que el amor viene con la felicidad, la alegría contenta pero no completa...).
Si la alegría te inspira, venga como venga. Brindo. Bienvenida sea.
Yaya:
Defender la alegría y el amor.
Y defender la alegría también de la alegría (eso también es tomarla con seriedad). Y la alegría como sinónimo de felicidad, o disfrute del presente.
Sí Rossita, estoy inspirada, aunque no salgan palabras. Salú y alegría y vacaciones para vos!
La defiendo, aunque tiene la mania de abandonarme, la defiendo, no puedo tenerle rencor a la alegría.
Que le pasen cosas lindas
¡A vos también, Nene!
¿Cómo se hace para defender la alegría, me preguntaba mientras te releía? Supongo que debe ser algo parecido a respirar, u otras cosas que se hacen casi "automáticamente" hasta que un día por accidente se pierden y después hay que reaprenderlas. Pero cuando se hacen naturalmente están buenas. A vos también te puede salir, no me cabe duda.
¿No le parece que, por momentos, cuesta defenderla? Y lo que es peor aún, querer defenderla.
La pucha. ¿O será otra de esas cosas que uno hace por instinto, nomás?
La verdad que Benedetti no me gusta mucho, tampoco este texto que me suena a la pluma de otros que han escrito sobre esto, según mi entender por supuesto, bastante mejor. Pero sí entiendo el por qué esta aquí o por lo menos alcanzo a vislumbrar el por qué Froggies querida ud. lo ha seleccionado y con eso alcanza para que el saldo de la lectura sea totalmente positivo.
Por otra parte hace muy bien ud. en señalar en un comentario que el texto cierra con un 'defender a la alegría de la alegría'. A mi la alegría idiota me asusta mucho, huyo de la gente que la profesa con algarabía multicolor.
Un beso!!!
Ay Donnie, qué sé yo, no me haga pensar tanto hágame el favor que ando cansada. Igual tenía ganas de contestarte, pero cerebro: cero. Alegría, alegría que haiga, y si no la hay...qué sé yo. A veces la tristeza también tiene un porqué. Para mí la vida tiene sentido. Cuando estoy más contenta entonces me resulta más fácil verlo, pero igual...
JM:
¡Bienvenidos los que critican con cariño! O con respeto, con...usté me entiende. Me gusta la disidencia tanto o casi tanto como la coincidencia, cuando da lugar al diálogo y la comunicación, al compartir puntos de vista.
Puede ser, a veces Benedetti puede ser chonga...y yo...TAMBIÉN...y ¿sabe usté? A MUCHA HONRA. Me gusta la diversida, qué le voy a hacer. Es cierto que algunas cosas NO ME GUSTAN y NO ME GUSTAN pero...otras sí, aunque sea lo que sea.
Beso amigo!
Es una pena que Benedetti no ocupe el lugar que se merece dentro de nuestra literatura (digo nuestra, vos entendés).
La alegría es una de las últimas trincheras, hay que defenderla, sin duda.
Anda muy alegre últimamente. Me alegro muchísimo por eso.
Besos!!!
mira a mi benedetti no me gusta ni un poquito pero defensamos la alegrai, aqui y en argentina, solos o acompañados
Alex: no sé si te entiendo o no, la literatura está buena si es universal (pienso en este momento, pero me gustaría entenderte)pero igual, ALEGRÍA y FELIZ VIERNES.
Sergio: Graciasgraciasybesos!
Usuario anónimo: sactamente.
quería señalar que Benedetti es un autor muy desestimado en ambas orillas, como que si no sos Borges, García Márquez o Cortázar, por nombrar a algunos, no calificás como escritor.
Alex:
Es cierto, pero, ¿por qué darle bola a los enzalzamientos o desmerecimientos? Leamos lo que nos gusta y cuando tengamos ganas, de hecho es lo que hacemos, y que digan lo que digan.
Publicar un comentario