
-Estás despedido.
Después del shock inicial, tomó conciencia que odiaba el trabajo que venía haciendo hacía más de veinte años. Agarró sus cosas, fue hacia el mar, y se zambulló.
Se dió cuenta que tras ese trabajo estaba el refugio perfecto para quien era y quería esconder.
Se dió cuenta que zambullirse era riesgoso pero que la sal y el frío y el viento que lo tocaban eran temibles pero eran vitales.
Se volvió a zambullir. Y la sal del mar se mezclaba con la sal de las lágrimas que se iban con la marea.
.
#ACTUALIZACIÓN:
Este post fue inspirado en una película que NO se desarrollaba por nuestras zonas, y me llevó a fantasear en esa idea de "empezar de nuevo". En este contexto, podría tomarse como una tragedia: la falta de trabajo y sobre todo a determinada edad.
Y bueno sería que uno pudiera tomar estas decisiones sin que fueran impuestas y teniendo más opciones. De todos modos...
12 comentarios:
Claudicar es no volver a empezar. Como no pienso claudicar, empezare cada vez que sea necesario. Es parte mi filosofia hogareña, desde que tuve que zambullirme mas de una vez.
saludos
marcelo
Como se sufre eso de la falta de trabajo en nuestra amada y sufrida latinoamerica.
Hay un continuo volver empezar en nuestras vidas, casi, casi en todos los aspectos de ella. Un fluctuar, una naturaleza fenix que, a mi creiterio, es la única forma de vvir...
besossss
"Largar todo y marcharse, qué fantasía"
Yo soy tan tontamente optimista, que siempre creo que lo mejor está por venir. Es mi fantasía. Será?
zambullirse en aguas nuevas suena muy bien!
...salvo que por más extenso que el mar sea las piedras que hacen patito y se zambullen no absorben más agua.
(perdón por el comentario melancólico, no quise. sigamos con la sensación de la sal y el agua que es deliciosa).
Doble visión:
¡Claudicar jamás!
Fer:
Me suena pesimista y a la vez con algo –o bastante- de cierto. Pero la moneda tiene dos caras (o más) y la rueda gira y la vida también.
Pablo:
Sin duda. El trabajo a veces se sufre, pero la falta de...me viene la palabra “dignidad”, y el derecho de todo ser humano de poseerla: por su mérito, por un lado, pero la obligación social de otorgar ese derecho, DIGNAMENTE, de quienes les corresponde hacerlo.
Paréntesis:
Dicen que nuestras células cambian permanentemente. La naturaleza cambia y cada segundo es otra cosa. A veces nos perdemos en la rutina o en “lo que es”, pero yo también sospecho que hay algo más.
Yaya:
Marcharse, o volver. Fantasía o posibilidad.
Ross:
¡OJALÁ!! Igualmente mirando atrás también hay cosas buenas. Yo digo que sí, lo mejor y lo peor está por venir. Pasará, de todo.
Vic:
Sí, ¿no? Zambullirse siempre suena bien, aunque sea en el mismo mar y por enésima vez. El agua corre permanentemente. Y siempre hay piedras, también.
Froggies, solo pasaba a saludar ya que hace mucho que no lo hacía, excelente como siempre lo suyo, un beso.
¡Ah, pero qué linda visita, Bartender!
En cualquier momento te la retribuyo (hoy con el cierre del Yaya pensaba en darme una vuelta por el bar, pero hoy no va a ser posible), y de mientras lo invito a que entre al link del siguiente post, creo que le va a gustar (todavía no sé si tienen a Roos o Toby o la Pequeña Orquesta, pero algo hay, seguro).
La falencia de irse lejos es que uno se lleva a si mismo... Si los que rompen soberanamente son los otros, entonces sí probablemente consigamos algo útil al retirarnos lejos.
Me gusta mucho cuando decís "la sal y el frío y el viento eran temibles pero vitales."
Para cuando un taller poesía? eh!?
JMS:
Primer punto: de acuerdo 100%, allá estamos, lejos, y al mirar al espejo, upss, la misma caripela con la misma bolsa de sorpresas.
Punto número dos: hmmm, los otros...cuando rompen los otros, yo me pregunto porqué rompen tanto. Si no tienen nada que ver conmigo, entonces ni los veo, generalmente. Aunque bueno, hay excepciones, en todo.
Me alegro que le guste la frase ésa (a mí también me gustó, ché). Lo del taller...estaría bueno, estaría bueno...
Cuando nos sentimos muy seguros en un lugar, corremos el riesgo de sentirnos demasiado comodos. Ahí es cuando nos angustiamos al perder lo que nos dio seguridad durante tanto tiempo...
Saludos!
Publicar un comentario